Skip to Content

Why investors shouldn’t overreact to talk of a recession

Preliminary data suggest that the U.S. economy contracted between April and June for a second straight quarter. Investors wondering if we’re in a recession and whether they should adjust their portfolios should consider history: Stocks tend to begin to rebound during recessions, in anticipation of a return to economic and corporate earnings growth. 

Stocks start to recover before recessions end

Sources: Vanguard calculations as of December 31, 2021, using data from Refinitiv.

Past performance is no guarantee of future returns. The performance of an index is not an exact representation of any particular investment, as you cannot invest directly in an index. 

 

The chart shows the one-year annualized return of the Standard & Poor’s 500 Index from 1973 to 2021, including its performance during the period’s seven recessions, as defined by the National Bureau of Economic Research (NBER) and represented by the gray bars. In all cases, the stock market began to recover even as the economy continued to shrink.

There are several key takeaways from the historical performance of stocks during recessions. 

  • Stock recoveries may begin soon after recessions commence. Over the last half century, the earliest recessionary recovery in stocks began just two months into the brief economic downturn of 2020. The latest recovery started 16 months into the recession of 2007–2009. 

 

  • Recessions have been relatively short compared with most investors’ time horizons. The length of the last seven recessions varied, from just two months in 2020 to 18 months during the 2008 global financial crisis. Of course, recent experiences do not preclude a longer recession.

 

  • Investing defies certainty. We don’t know how long any recession may last or how long equity market recoveries may take. Indeed, official declarations of recessions by NBER are backward-looking. A recession can end before it’s been declared, reflecting the challenge economists face in assessing the level of growth in real time. 

 

Our consistent counsel 

Whether the United States or any other country or region is in a recession or not, investors should avoid overreacting to the latest economic news and stick with well-considered, long-term investment plans. There’s no evidence that efforts to time the markets reward investors. Quite the opposite, in fact. 

Vanguard can help

Investors who want help setting investment goals or balancing potential rewards and risks in their portfolios may want to explore our advice offerings. Our unique, investor-owned structure keeps us focused on your needs first.* 

 

Notes:

*Vanguard is investor-owned, meaning the fund shareholders own the funds, which in turn own Vanguard.

All investing is subject to risk, including the possible loss of the money you invest.

Advice services are provided by Vanguard Advisers, Inc., a registered investment advisor, or by Vanguard National Trust Company, a federally chartered, limited-purpose trust company.

El uso de este sitio significa que aceptas nuestros términos y condiciones de uso y politica de privacidad.

© 2022 VIGM, S.A. DE C.V. Asesor en Inversiones Independiente. Todos los derechos reservados.

Este sitio web va dirigido a inversionistas institucionales e inversionistas sofisticados por lo que Vanguard México no tendrá ninguna responsabilidad por el uso que den a la información contenida en la presente página, inversionistas que no sean sofisticados o institucionales.

En caso de discrepancia entre la información de esta página de Internet y la contenida en la documentación legal de los productos, prevalecerá esta última.

VIGM, S.A. de C.V. Asesor en Inversiones Independiente (“Vanguard México”) número de registro: 30119-001-(14831)-19/09/2018. El registro de Vanguard México ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) como un Asesor en Inversiones Independiente no es una certificación de que Vanguard México cumple con la regulación aplicable a los Servicios de Inversión Asesorados ni una certificación respecto a la veracidad y certeza de la información contenida en el presente. La supervisión que la CNBV realiza sobre Vanguard México está limitada únicamente a los Servicios de Inversión Asesorados y no a los demás servicios que presta Vanguard México.

Este material es para fines informativos únicamente, y no constituye oferta ni invitación para comprar o vender valores, y ninguno de dichos valores se ofrecerá ni venderá a persona alguna, en cualquier jurisdicción donde dicha oferta, invitación, compra o venta sea ilegal conforme a la legislación aplicable. El uso de la información de este material queda a la entera discreción del destinatario.

La información sobre valores contenida en el presente debe ser revisada en conjunto con la información de oferta de cada uno de dichos valores, dicha información puede ser encontrada en el website de Vanguard: https://www.vanguardmexico.com/es/productos/productos-financieros/etfs o www.vanguard.com

Vanguard México puede recomendar productos de The Vanguard Group Inc. y sus afiliadas, dichas afiliadas y sus clientes pueden mantener posiciones en los valores recomendados por Vanguard México.

Respecto a la información de terceros incluida en el presente documento, aun cuando Vanguard México y The Vanguard Group Inc. utilizan fuentes consideradas fidedignas y se tiene especial cuidado en la selección de estas, no asumimos ninguna responsabilidad por dicha información.

Este documento no debe considerarse como una recomendación de inversión, a fin de que Vanguard Mexico pueda proporcionar una recomendación se deben completar determinados procesos legales y de perfilamiento de cliente.

Este documento es solo para propósitos informativos y no toma en consideración sus antecedentes y circunstancias específicas ni ninguna otra circunstancia relativa a su perfil de inversión que pudiera ser relevante para tomar una decisión de inversión. Recomendamos obtener asesoría profesional basada en sus circunstancias individuales antes de tomar una decisión de inversión.

No hay ninguna garantía de que las proyecciones incluidas en este documento ocurrirán. El desempeño histórico no es garantía de resultados futuros.

Información Importante respecto a riesgo de inversión

Los valores representativos de ETFs solo pueden ser adquiridos o vendidos a través de un intermediario bursátil y no pueden ser redimidos por el fondo emisor excepto en unidades que agrupen un número significativo de dichos valores. Las inversiones en ETFs implican el pago de comisiones de intermediarios bursátiles y diferenciales derivados de la oferta y demanda, ambos factores deben ser considerados antes de invertir. El valor de mercado de los valores representativos de un ETF puede ser mayor o menor al valor de activo neto del mismo.

Todas las inversiones están sujetas a riesgo, incluyendo la posible pérdida del dinero invertido. Las inversiones en fondos o ETFs de bonos están sujeta a riesgos de tasa de interés, crédito e inflación. El respaldo de un gobierno a bonos aplica únicamente a los valores en los que invierte el fondo o el ETF y no previene ni limita las fluctuaciones en el precio de los valores representativos de fondos o ETFs. Los bonos conocidos como High-Yield generalmente tienen calificaciones crediticias de rango bajo y medio y por lo tanto tienen un nivel mayor de riesgo que los que tienen mejores calificaciones crediticias.

Los precios de las acciones de empresas consideradas de mediana y pequeña capitalización fluctúan más que aquellos de las empresas de gran capitalización. Los fondos que concentran sus inversiones en un sector de mercado limitado corren el riesgo de mayor volatilidad en el precio de sus. Las inversiones en valores están sujetas a riesgos políticos y económicos, nacionales y regionales y al riesgo de tipo de cambio, estos riesgos son especialmente altos en los mercados emergentes. Los cambios en los tipos de cambio pueden tener un efecto adverso sobre el valor, el precio o los ingresos de un fondo.