Skip to Content

Vanguard CEO Tim Buckley and Co-head of Emerging Markets Active Fixed Income, Nick Eisinger, discuss the impact of the war in Ukraine on emerging markets and how to manage the associated risk. They also discuss the monetary policy outlook ahead of the upcoming meetings of the US Federal Reserve and the European Central Bank.

Important information:

Past performance is not a guarantee of future results. 

All investing is subject to risk, including the possible loss of the money you invest. Investments in securities issued by foreign companies and governments are subject to risks including country/regional risk and currency risk. These risks are especially high in emerging markets. Bond funds are subject to the risk that an issuer will fail to make payments on time, and that bond prices will decline because of rising interest rates or negative perceptions of an issuer's ability to make payments.

The information presented in this webcast is intended for educational purposes only and does not take into consideration your personal circumstances or other factors that may be important in making investment decisions. We recommend that you consult a tax or financial advisor about your situation.

© 2022 The Vanguard Group, Inc. All rights reserved.

El uso de este sitio significa que aceptas nuestros términos y condiciones de uso y politica de privacidad.

© 2022 VIGM, S.A. DE C.V. Asesor en Inversiones Independiente. Todos los derechos reservados.

Este sitio web va dirigido a inversionistas institucionales e inversionistas sofisticados por lo que Vanguard México no tendrá ninguna responsabilidad por el uso que den a la información contenida en la presente página, inversionistas que no sean sofisticados o institucionales.

En caso de discrepancia entre la información de esta página de Internet y la contenida en la documentación legal de los productos, prevalecerá esta última.

VIGM, S.A. de C.V. Asesor en Inversiones Independiente (“Vanguard México”) número de registro: 30119-001-(14831)-19/09/2018. El registro de Vanguard México ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) como un Asesor en Inversiones Independiente no es una certificación de que Vanguard México cumple con la regulación aplicable a los Servicios de Inversión Asesorados ni una certificación respecto a la veracidad y certeza de la información contenida en el presente. La supervisión que la CNBV realiza sobre Vanguard México está limitada únicamente a los Servicios de Inversión Asesorados y no a los demás servicios que presta Vanguard México.

Este material es para fines informativos únicamente, y no constituye oferta ni invitación para comprar o vender valores, y ninguno de dichos valores se ofrecerá ni venderá a persona alguna, en cualquier jurisdicción donde dicha oferta, invitación, compra o venta sea ilegal conforme a la legislación aplicable. El uso de la información de este material queda a la entera discreción del destinatario.

La información sobre valores contenida en el presente debe ser revisada en conjunto con la información de oferta de cada uno de dichos valores, dicha información puede ser encontrada en el website de Vanguard: https://www.vanguardmexico.com/es/productos/productos-financieros/etfs o www.vanguard.com

Vanguard México puede recomendar productos de The Vanguard Group Inc. y sus afiliadas, dichas afiliadas y sus clientes pueden mantener posiciones en los valores recomendados por Vanguard México.

Respecto a la información de terceros incluida en el presente documento, aun cuando Vanguard México y The Vanguard Group Inc. utilizan fuentes consideradas fidedignas y se tiene especial cuidado en la selección de estas, no asumimos ninguna responsabilidad por dicha información.

Este documento no debe considerarse como una recomendación de inversión, a fin de que Vanguard Mexico pueda proporcionar una recomendación se deben completar determinados procesos legales y de perfilamiento de cliente.

Este documento es solo para propósitos informativos y no toma en consideración sus antecedentes y circunstancias específicas ni ninguna otra circunstancia relativa a su perfil de inversión que pudiera ser relevante para tomar una decisión de inversión. Recomendamos obtener asesoría profesional basada en sus circunstancias individuales antes de tomar una decisión de inversión.

No hay ninguna garantía de que las proyecciones incluidas en este documento ocurrirán. El desempeño histórico no es garantía de resultados futuros.

Información Importante respecto a riesgo de inversión

Los valores representativos de ETFs solo pueden ser adquiridos o vendidos a través de un intermediario bursátil y no pueden ser redimidos por el fondo emisor excepto en unidades que agrupen un número significativo de dichos valores. Las inversiones en ETFs implican el pago de comisiones de intermediarios bursátiles y diferenciales derivados de la oferta y demanda, ambos factores deben ser considerados antes de invertir. El valor de mercado de los valores representativos de un ETF puede ser mayor o menor al valor de activo neto del mismo.

Todas las inversiones están sujetas a riesgo, incluyendo la posible pérdida del dinero invertido. Las inversiones en fondos o ETFs de bonos están sujeta a riesgos de tasa de interés, crédito e inflación. El respaldo de un gobierno a bonos aplica únicamente a los valores en los que invierte el fondo o el ETF y no previene ni limita las fluctuaciones en el precio de los valores representativos de fondos o ETFs. Los bonos conocidos como High-Yield generalmente tienen calificaciones crediticias de rango bajo y medio y por lo tanto tienen un nivel mayor de riesgo que los que tienen mejores calificaciones crediticias.

Los precios de las acciones de empresas consideradas de mediana y pequeña capitalización fluctúan más que aquellos de las empresas de gran capitalización. Los fondos que concentran sus inversiones en un sector de mercado limitado corren el riesgo de mayor volatilidad en el precio de sus. Las inversiones en valores están sujetas a riesgos políticos y económicos, nacionales y regionales y al riesgo de tipo de cambio, estos riesgos son especialmente altos en los mercados emergentes. Los cambios en los tipos de cambio pueden tener un efecto adverso sobre el valor, el precio o los ingresos de un fondo.